4. Tipos de monitoreo

🧠 Propósito del bloque

Entender que el monitoreo no es una única actividad, sino un conjunto de capas complementarias, cada una enfocada en observar un aspecto distinto del ecosistema tecnológico. Una operación madura debe integrar varios tipos de monitoreo para lograr una visión completa.


1. ️ Monitoreo de infraestructura

Supervisa la salud física y lógica de los componentes base que sustentan todos los sistemas: servidores, almacenamiento, hipervisores, sistemas operativos.

Elemento observado Ejemplos de métricas
Servidores físicos Temperatura, uso de CPU, fallos de disco
Máquinas virtuales Consumo de RAM, carga de CPU, swap
Sistemas operativos Procesos, espacio en disco, uso de red
Almacenamiento (SAN/NAS) Latencia, IOPS, capacidad disponible
Energía/clima (opcional) UPS, sensores de temperatura, humedad

Objetivo: detectar fallos en la base tecnológica antes de que impacten servicios.


2. Monitoreo de red

Vigila el estado, disponibilidad y desempeño de la comunicación entre componentes: switches, routers, enlaces WAN, VPNs, firewalls.

Elemento observado Ejemplos de métricas
Switches/routers Ping, latencia, pérdida de paquetes
Interfaces de red Ancho de banda, errores CRC, congestión
Enlaces externos Disponibilidad de ISPs, VPNs, MPLS
DNS/DHCP/NAT Tiempo de resolución, errores de asignación

Objetivo: anticipar caídas de red, cuellos de botella o fallos de conectividad.


3. 🧩 Monitoreo de servicios

Evalúa la disponibilidad y estado lógico/funcional de servicios que dan valor directo a usuarios o sistemas (ej: base de datos, correo, autenticación, web).

Servicio típico Indicadores clave
Base de datos (DB) Tiempo de conexión, queries fallidas
Correo (SMTP/IMAP) Envíos exitosos, puertos abiertos
Autenticación (LDAP/AD) Tiempo de respuesta, rechazos
Servicios web (HTTP) Códigos 200/500, tiempo de carga

Objetivo: saber si el servicio responde y funciona como se espera, no solo si el servidor está encendido.


4. 🧠 Monitoreo de aplicaciones

Observa el comportamiento interno de una aplicación en ejecución: uso de recursos, errores lógicos, métricas personalizadas, estado de dependencias.

Aplicación observada Ejemplos de monitoreo
App web interna Errores 500, tiempos de respuesta por ruta
Microservicios Estado de health checks, consumo de APIs
ERP/SaaS Integraciones fallidas, cargas lentas

Objetivo: entender la salud real desde dentro del software, más allá de que esté “encendido”.


5. 🧪 Monitoreo sintético (experiencia de usuario)

Simula acciones reales de un usuario (login, búsqueda, descarga) y mide si el sistema responde como se espera, desde el punto de vista externo.

Simulación típica Qué valida
Login en portal Tiempo de carga, autenticación exitosa
Consulta de un servicio Resultados correctos, sin errores 500
Transacción completa Flujo de múltiples pasos sin fallos

Objetivo: validar que la experiencia final del usuario sea funcional, rápida y sin errores, incluso si todos los componentes internos parecen estar bien.


Comparativa general

Tipo de monitoreo ¿Qué mide? ¿Desde dónde se observa? Nivel de impacto detectado
Infraestructura Recursos base físicos/lógicos Desde el sistema operativo Fallos base
Red Tráfico y conectividad Desde interfaces y enlaces Problemas de comunicación
Servicios Disponibilidad de servicios A nivel lógico del sistema Interrupciones funcionales
Aplicaciones Funcionamiento interno Dentro del software Fallos de código o dependencias
Sintético (usuario) Experiencia real simulada Desde el exterior Problemas percibidos por el usuario

🧠 Reflexión guiada

Un solo tipo de monitoreo no basta.

Por ejemplo: un servidor puede estar encendido (infraestructura), tener red activa (red), responder a pings (servicio), pero su aplicación puede estar fallando internamente (aplicación), o el usuario no puede acceder porque tarda demasiado (sintético).


✅ Resultado esperado

El operador comprende que cada tipo de monitoreo resuelve un problema distinto, y que una operación completa debe integrarlos todos para garantizar visibilidad total.


✔️ Checklist de evaluación

  • ¿Puedo describir al menos 3 tipos de monitoreo?

  • ¿Entiendo qué se busca medir en cada uno?

  • ¿Puedo explicar por qué no basta con monitorear solo la infraestructura?

  • ¿Puedo dar un ejemplo en el que cada tipo sea útil?