2. Cómo priorizar qué monitorear

🧠 Propósito del bloque

Establecer criterios claros para decidir qué se debe monitorear primero, qué se puede posponer y qué no tiene sentido incluir.
No todo necesita monitoreo, y monitorear todo sin foco genera ruido, carga innecesaria y pérdida de eficiencia.


⚠️ Problema común: “todo es importante”

Uno de los errores más frecuentes es querer monitorear todo al mismo nivel, sin distinción entre lo crítico y lo prescindible.

Resultado: alertas inútiles, ítems que nadie revisa, falta de foco en lo que sí causa impacto.


🧮 Criterios de priorización

Criterio Pregunta guía Prioridad sugerida
Criticidad del servicio ¿Qué pasa si esto deja de funcionar? Alta
Impacto operativo ¿A cuántos usuarios/sistemas afecta si falla? Alta
Frecuencia de fallos ¿Se ha caído o degradado en el pasado? Media–Alta
Dependencias ¿Dependen otros servicios de este componente? Alta
Visibilidad pública ¿Es algo que el usuario final puede percibir? Alta
Nivel de control ¿Podemos hacer algo si esto falla o solo observar? Baja–Media
Costo de monitorear ¿Qué tan complejo es configurar y mantener su monitoreo? Variable

🧩 Clasificación por niveles

Puedes establecer una matriz o tabla con niveles de prioridad, por ejemplo:

Nivel Descripción breve Ejemplo
🟥 Crítico Afecta directamente al negocio o usuarios Autenticación, DB principal
🟧 Alto Soporta funciones críticas, con alto impacto Servidor de correo interno
🟨 Medio Su falla no interrumpe, pero afecta rendimiento Agente de backup, DNS local
🟩 Bajo Es útil pero no genera impacto relevante Estado de impresora, consumo bajo de RAM

Esto ordena la atención, no solo la configuración.


Pasos recomendados para priorizar

  1. Listar todos los servicios y sistemas existentes.

  2. Evaluar cada uno con los criterios anteriores.

  3. Clasificarlos en niveles de prioridad.

  4. Decidir tipo de monitoreo por nivel:

    • Crítico: ping, puerto, log, proceso, métrica funcional, alerta.

    • Medio: solo disponibilidad general y uno o dos indicadores.

    • Bajo: solo si hay tiempo, no se escala.


🧠 Ejemplo práctico

Nuevo sistema web de reportes de salud

Componente Evaluación Prioridad
Base de datos Crítica, histórica, dependencia 🟥 Crítico
Frontend web Visible, alto uso 🟧 Alto
Servidor SMTP Apoya alertas, no visible al usuario 🟨 Medio
Servicio de actualización automática Bajo impacto, sin usuarios directos 🟩 Bajo

Conclusión del bloque

Monitorear con inteligencia es enfocar esfuerzos donde realmente hay riesgo o valor.
No se trata de poner muchos ítems, sino de detectar los problemas que sí afectan la operación y la experiencia.


✅ Resultado esperado

El operador comprende cómo evaluar servicios y sistemas según su importancia, y puede decidir qué monitorear primero y con qué nivel de detalle.


✔️ Checklist de evaluación

  • ¿Sé diferenciar entre un sistema crítico y uno de bajo impacto?

  • ¿Sé aplicar criterios de criticidad e impacto para decidir?

  • ¿Evito configurar ítems innecesarios solo por “llenar”?

  • ¿Sé documentar por qué algo sí o no se está monitoreando?


Material de apoyo sugerido

  • Plantilla para clasificar servicios por criticidad (Notion o Excel).

  • Matriz editable de priorización (criterios + peso).

  • Lista de componentes mínimos por nivel (🟥🟧🟨🟩).

  • Ejemplo real de priorización en entorno operativo.