13. Intervalos - estándar, sufijos 30s, 5m, flexibles, programados

Dominar la configuración del ritmo de recolección


Introducción operativa

Monitorear no es solo activar ítems, sino definir cuándo y cada cuánto deben consultarse.

Zabbix permite controlar con precisión la frecuencia de recolección de datos, balanceando:

  • Precisión operativa (datos frecuentes para alertas críticas)

  • Carga del sistema (más ítems → más procesos, más DB, más red)

El operador debe diseñar intervalos razonables, según la importancia del dato, la tecnología involucrada y la capacidad de la infraestructura.


🧩 1. Intervalo estándar (Update interval)

Es el valor base. Define cada cuánto Zabbix ejecuta el ítem.

En GUI:


Update interval: 30s

Significa: cada 30 segundos se consultará o esperará el dato.

🧠 Valor recomendado para ítems críticos: 30s, 1m

Para métricas de estado bajo: 5m, 10m, o más.


🧩 2. Sufijos de tiempo (s, m, h, d)

Zabbix permite expresar los intervalos con sufijos legibles:

| Valor en GUI | Equivalencia |

| ------------ | ------------ |

| 30s        | 30 segundos  |

| 2m         | 2 minutos    |

| 1h         | 1 hora       |

| 1d         | 1 día        |

✅ Esto mejora la legibilidad, evita errores y es compatible con configuraciones programadas o flexibles.


🧩 3. Intervalos flexibles (Flexible intervals)

Permiten cambiar el intervalo en ciertos horarios.

Ideal para reducir carga fuera de horas pico.

En GUI:

Campo: Flexible intervals

Ejemplo:


Interval: 10s  

Period: 1-5,09:00-18:00

Significado:

  • Lunes a viernes, de 9 AM a 6 PM → recolección cada 10s

  • Fuera de ese horario → se aplica el Update interval estándar (por ejemplo, 5m)

🧠 Esto permite tener datos detallados solo cuando importa.


Tip real de producción

Muchos entornos aplican 1m entre 08:00–20:00, y 5m en la madrugada.

Así se optimiza el uso de CPU, disco y red en horas no críticas.


🧩 4. Intervalos programados (Custom intervals)

Permiten definir múltiples reglas horarias con distintos intervalos.

En GUI:

Se muestra como tabla editable por rangos.

Ejemplo de reglas:

| Interval | Period          |

| -------- | --------------- |

| 30s      | 1-5,08:00-20:00 |

| 2m       | 1-5,20:00-23:00 |

| 10m      | 6-7             |

🧠 Prioridad:

  • Custom intervals sobreescriben el Update interval si el periodo aplica.

  • Si no aplica ningún periodo, Zabbix usa el estándar.


⚠️ Riesgos por intervalos mal definidos

| Error común                                    | Consecuencia                                   | Prevención                                |

| ---------------------------------------------- | ---------------------------------------------- | ----------------------------------------- |

| 30s en ítems poco relevantes                 | Sobrecarga de pollers, disco y red innecesaria | Aplicar 5m o más                        |

| Intervalos muy largos (1h) en ítems críticos | Detección tardía de fallas                     | Usar 30s, 1m o Custom intervals     |

| Demasiados ítems en 10s sin proxy            | Saturación del Zabbix Server                   | Distribuir con proxies o aumentar pollers |

| Sin sufijo (ej. 60)                          | Interpretación confusa: ¿segundos o minutos?   | Siempre usar s, m, h, etc.          |


¿Dónde ver y ajustar los intervalos?

  1. En GUI:

   Configuration → Hosts → Items → Columna “Interval”

  1. En base de datos:

SELECT hostid, key_, delay, delay_flex FROM items WHERE status=0;
  • delay: valor base (en segundos)

  • delay_flex: texto con las reglas adicionales (10s/1-5,08:00-20:00)


🧪 Diagnóstico de sobrecarga por intervalos

En GUI:

  • Monitoring → Problems → Too many processes busy

  • Revisar si hay Poller, Unreachable poller, ICMP pinger, etc. saturados

En logs:


tail -f /var/log/zabbix/zabbix_server.log

Errores típicos:


unreachable poller processes more than 75% busy

🧠 Reflexión operativa

Cada ítem consume recursos. Un intervalo mal definido puede tumbar un sistema completo.

El operador no solo crea ítems: define ritmos, optimiza flujos y anticipa carga.


✅ Resultado esperado

  • El operador reconoce el campo Update interval y su impacto

  • Sabe usar sufijos correctamente (30s, 5m, etc.)

  • Puede definir intervalos flexibles según horarios

  • Distingue entre uso intensivo y moderado

  • Puede diagnosticar sobrecarga causada por intervalos excesivos