Curso de Introducción a Linux (CentOS Stream 9)


Autor: Orlando Aguilar

Objetivo del curso

Este curso intensivo está diseñado para personal técnico en formación, especialmente nuevos operadores de monitoreo y soporte nivel 1, que desean adquirir una base sólida en administración de sistemas Linux. Usando CentOS Stream 9 como entorno de referencia, el participante aprenderá a instalar, configurar y operar un servidor Linux sin entorno gráfico (CLI), empleando buenas prácticas operativas, criterios de análisis y herramientas estándar del sistema.

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

  • Operar un servidor Linux desde la terminal con confianza.
  • Navegar, modificar y gestionar el sistema de archivos.
  • Administrar usuarios, permisos y procesos.
  • Instalar y configurar paquetes esenciales mediante dnf.
  • Validar conectividad, configurar red y usar herramientas de diagnóstico.
  • Preparar un entorno base para ser monitoreado por Zabbix.
  • Documentar adecuadamente lo realizado.
  • Superar pruebas prácticas y resolver escenarios reales.

El curso no requiere conocimientos previos de Linux, y se basa en máquinas virtuales o entornos aislados de laboratorio, para asegurar un espacio seguro de aprendizaje y práctica.


Metodología

  • 80% práctico, 20% teoría contextual
  • Todo se realiza mediante línea de comandos (CLI).
  • Cada módulo incluye:
    • Concepto operativo
    • Explicación paso a paso
    • Comandos clave
    • Actividad práctica
    • Preguntas de repaso
  • Al final, se integran todos los conocimientos en un proyecto final guiado.

🧰 Requisitos

No se requiere experiencia previa. Cada alumno contará con:

  • Acceso a una máquina virtual con CentOS Stream 9
  • Manual técnico del curso (este documento)
  • Asistencia del instructor en prácticas clave

Tabla de Contenido

Módulo Tema Enlace
M00 Introducción general al curso [[_formateados/06. CursoLinux/Curso de Introducción a Linux (CentOS Stream 9)]]
M01 ¿Qué es Linux? Kernel, distribuciones y CentOS Stream 9 [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 1 - Introducción a Linux y sus Distribuciones]]
M02 Navegación en el sistema de archivos [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 2 - Exploración del Sistema de Archivos]]
M03 Permisos, usuarios y grupos [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 3 - Gestión Básica de Archivos y Directorios]]
M04 Instalación de software con DNF [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 4 - Visualización y Procesamiento de Texto en la Terminal]]
M04.1 Uso esencial de vi en entornos sin GUI [[_formateados/06. CursoLinux/Modulo 4.1 - Uso esencial de vi o vim en entornos sin GUI]]
M05 Comandos esenciales de administración [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 5 - Gestión de Usuarios y Permisos en Linux]]
M06 Configuración de red y diagnóstico [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 6 – Procesos y Control de Recursos]]
M07 Administración de procesos y servicios [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 7 – Instalación de paquetes con dnf]]
M08 Edición de archivos con vi [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 8 – Servicios, systemd y arranque]]
M09 Manejo de logs del sistema [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 9 – Redes y conectividad básica]]
M10 Montaje de discos y almacenamiento básico [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 10 – Gestión de discos y montaje de sistemas de archivos]]
M11 Introducción a Zabbix Agent [[_formateados/06. CursoLinux/Módulo 11 – Proyecto final guiado, administrar un sistema]]

Puedes usar el panel lateral de Obsidian para navegar fácilmente entre módulos y subtemas. Cada archivo está diseñado como una guía autónoma y puede ser impreso o utilizado en pantalla para prácticas reales.